INTRODUCCIÓN
El artículo 13 de la Norma para el Aseguramiento de la Calidad de la Información Estadística y Geográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Norma) estipula que, para evaluar la calidad de la Información Estadística y Geográfica, las Unidades Administrativas, como mínimo, deberán calcular los indicadores de calidad y aplicar las metodologías de evaluación en los términos y periodicidad aprobados por el Comité. De acuerdo con el artículo 18 de la citada Norma, las Unidades Administrativas informarán al Comité los resultados de los indicadores y evaluaciones aplicados a los Procesos de Producción a su cargo, los cuales serán integrados en el Informe Anual de Resultados del Comité.
Considerando lo anterior y, para efectos de las atribuciones del Comité conforme al artículo 26 fracción IV de la Norma, se presenta la información del siguiente indicador de calidad.
1. MARCO DE REFERENCIA DEL INDICADOR
1.1 Nombre del indicador
Porcentaje de personas usuarias del portal electrónico institucional que consideran fácil obtener e interpretar la información.
1.2 Acuerdos del CoAC mediante los cuales fue aprobado el indicador:
Acuerdo CAC – 003/03/2025 en la tercera sesión 2025 del Comité de Aseguramiento de la Calidad.
1.3 Fecha de inicio para reportar el indicador:
A partir de 2026 con información del año 2025.
Accesibilidad.
1.5 Uso previsto del indicador:
Interno.
1.6 Fuentes de la metodología y/o estándares utilizados en el cálculo del indicador:
Metodología propuesta por la Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales (DGCSPIRI).
1.7 Persona(s) participante(s) en la integración de la ficha del indicador:
Andrea Fernández Conde, directora general adjunta de Difusión y Servicio Público de Información.
1.8 Medios de difusión:
1.9 Fecha de integración de la ficha:
01/09/2025.
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL INDICADOR
2.1 Ámbito de aplicación:
Portal electrónico institucional.
2.2 Objetivo del indicador:
Medir el grado de facilidad con que las personas usuarias obtienen e interpretan la información en el portal electrónico institucional, considerando la intersección de ambos criterios.
2.3 Periodicidad:
Anual, al concluir el año calendario.
2.4 Tiempo límite para el reporte del indicador:
31 de enero.
2.5 Periodo de referencia o ámbito de aplicación:
Año inmediato anterior.
2.6 Definiciones o conceptos relevantes:
Accesibilidad: La información estadística y geográfica se presenta de forma clara y comprensible, garantizando el acceso sin más límite que el que imponga el interés público y los principios de confidencialidad y reserva que establece la Ley.
2.7 Fórmula de cálculo:
2.8 Parámetro de interés
Porcentaje
2.9 Fuentes de información del indicador
Encuesta de satisfacción del portal electrónico institucional.
2.10 Nivel de agregación
Institucional.
2.11 Observaciones y/o especificaciones técnicas
Ninguna.
2.12 Valores de referencia o estándar de calidad utilizado
Comportamiento del indicador de 2021 a 2024.